NacionalOpiniónPolítica

[OPINIÓN] Cómo caer en su propia trampa

Como ya se ha hecho habitual entre los personeros o ex personeros del actual gobierno y amigos del presidente Boric, la ex delegada presidencial para la Región Metropolitana, Constanza Martínez, «futura» presidenta del remozado partido Frente Amplio, conformado por todos los partidos progresistas de izquierda que se encontraban en vías de extinción, se transforma ahora en una nueva esclava de las desafortunadas palabras que pronuncia, esperando probablemente que algún político de mayor peso o de mayor jerarquía le preste ayuda tratando de explicar lo inexplicable, y si eso no resulta, elegir entre sus filas a quien debe salir a dar las excusas que correspondan, hasta la siguiente metida de pata.

Invitada al programa Mesa Central de Canal 13 del domingo 7 recién pasado, fue interrogada directamente por Iván Valenzuela sobre la supuesta preeminencia o interés que tendría el Frente Amplio en defender a los “peces y los moluscos sintientes” y el supuesto sufrimiento moral y mental de éstos por sobre el que podría experimentar un feto humano. Luego de varios intentos de la entrevistada, bastante infantiles, por tratar de evadir la pregunta, señaló inicialmente, esbozando un intento de respuesta, que lo que a ellos les importaba eran los derechos reproductivos de las mujeres (forma eufemística entre los grupos de izquierda para referirse al derecho al aborto). Enfrentada nuevamente a la pregunta del periodista, ya por segunda vez, de si el feto es un ser sintiente, señaló, en un nuevo intento por esquivar el bulto,  que iba a contestar la pregunta “en los términos que ellos defienden”, y cuando éste le pregunta, ya por tercera vez si en su opinión, el feto humano es un ser sintiente, ésta señaló “yo creo que no”, en forma inmediata, taxativa  y sin titubear ni un solo segundo, momento en el que solo faltó la frase del conductor recordándole que cayó en su propia trampa, como en un conocido programa de televisión, cuando ladrones y delincuentes se veían sorprendidos sin poder dar ninguna explicación creíble. Como la explicación agrava la falta,  incluso antes de que terminaran de hacerle la pregunta, refiriéndose a continuación al feto humano en gestación como “eso”, señalando que estaría en discusión que “eso tenga dignidad” y que sólo sería, dependiendo del periodo de gestación, un “proyecto de vida”, y que, respecto de dicha calidad, habría derechos sexuales y reproductivos ( nuevamente el derecho al aborto) que deben ser defendidos y que tendrían preeminencia.

Sólo para aclararle a esta distinguida panelista, y a efectos de que pueda ir mejor preparada en el futuro a otros programas a los que quisieran invitarla, procedo a informarle de algunos conceptos al respecto. El concepto “sintiencia”,  según han definido los mismos grupos animalistas a los que pertenecen muchos de sus correlegionarios, sería la capacidad que tiene un ser vivo de sentir una variedad de emociones y sentimientos, como placer, dolor, alegría y miedo. Según sus mismos ideólogos, defensores y promotores de estas ideas, algunos animales incluso pueden experimentan emociones complejas, como el duelo y la empatía, distinguir la “capacidad de pensar” de la “capacidad de sentir” – nada como aprender trucos o andar en bicicleta – , y entonces, según quienes acuñaron este concepto, sólo los seres vivos que no poseen sistema nervioso central podrían catalogarse como seres no sintientes.

Bajo esta premisa, incluso de los animalistas más extremos, no cabría ninguna duda que aquellos que son definidos como animales humanos, somos seres sintientes, además de pensantes, conscientes de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, con la capacidad de percibir sensaciones y emociones, como placer o dolor, razón por la cual es obvio, desde todo punto de vista, que este concepto – de seres sintientes – se utilizó para referirse y hacerlo extensivo jurídicamente, a quienes se ha llegado definir como “animales no humanos”, que sería precisamente esa capacidad de sentir la única característica necesaria y exigible para hacerles merecedores de consideración moral y de protección jurídica.

Es precisamente por lo señalado en dicho programa por Constanza Martínez, que sus dichos, cargados de un desprecio absoluto por la vida de seres humanos que aún se encuentran en el vientre  materno revisten la mayor gravedad, especialmente viniendo de quien vienen, en su calidad de ex funcionaria de gobierno y actual representante de un conglomerado político que se ha distinguido por acusar sistemáticamente a quienes no comparten sus ideas y que nos encontramos en la vereda políticamemte opuesta de extremos, fascistas, torturadores y asesinos. Bastaría recordarle a esta futura presidenta de Revolución Democrática que, para su desgracia, sus palabras carecen de todo sustento, tanto biológicamente como jurídicamente, y que sólo se basan, como pilares de sus bases programáticas o principios fundantes, en una aberración que sólo tendría explicación en una retorcida ideología pro aborto y el fanatismo exhacerbado de quienes se encuentran en contra del derecho a la vida que tienen todos los seres humanos, incluso antes de nacer, que estos son independientes de lo que crean algunas madres, títeres de la millonaria industria abortista a nivel mundial, y recordarle que, afortunadamente su dignidad y derechos, como seres humanos sintientes, aún está protegida, aunque les duela, por nuestra actual Constitución.

Related posts
NacionalPolítica

18 vidas perdidas en un fin de semana de terror

El reciente fin de semana largo ha dejado una profunda huella de dolor en el país, con un total de…
Read more
NacionalOpinión

Vere iustum est?: Jueces de twitter

La justicia ha sido tradicionalmente entendida como los medios por los cuales se “da a cada quien…
Read more
InternacionalPolítica

Intentan asesinar al presidente Trump

Asegura con esto su triunfo? El ex presidente Donald Trump resultó herido el sábado por la…
Read more
Newsletter
Sé un Gacetero

Suscríbete para tener las mejores noticias antes que todos.