NacionalPolítica

Cadem: Partido Republicano sería el más votado en eleccionesde octubre

La reciente encuesta de Cadem, realizada en la primera semana de julio, ofrece una visión clara de las tendencias electorales para las próximas elecciones municipales de octubre. El estudio muestra que el Partido Republicano se perfila como la colectividad con más apoyo, obteniendo un 16% de las preferencias. Este resultado lo coloca ligeramente por delante del bloque Chile Vamos, que en su conjunto alcanza un 15%, estableciendo así un empate técnico entre las dos principales fuerzas políticas de la oposición.

La pregunta específica del sondeo, «Preferencia de partidos: En las próximas elecciones municipales, ¿usted votaría por un candidato…?», revela que, al llevar los datos a base 100, el Partido Republicano lidera con un 16%, seguido de cerca por todo Chile Vamos con un 15%. A continuación, aparece el bloque conformado por el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD) y la Democracia Cristiana (DC), en una aproximación de lo que fue la Concertación, que suma un 13%. Más abajo en la lista, se encuentran el Partido Comunista (PC) y el nuevo Frente Amplio, ambos con un 8%, el Partido de la Gente (PDG) con un 5% y Demócratas más Amarillos con un 2%.

Roberto Izikson, socio director de Cadem, ofrece un análisis detallado de estos resultados. Según Izikson, los datos obtenidos son más útiles para prever la elección de concejales que de alcaldes, ya que en las elecciones de alcaldes las individualidades tienen un peso mayor. Sin embargo, resalta que este sondeo también «permite medir las fuerzas entre oficialismo y oposición». La encuesta muestra que un 35% de los encuestados votarían por un candidato que apoye al Gobierno del Presidente Boric, mientras que un 52% preferiría votar por un candidato de la oposición, con un 13% de indecisos.

La metodología de la encuesta también es un punto destacado por Izikson, quien explica que medir individualmente a cada partido en una encuesta telefónica es complejo debido a la gran cantidad de opciones, lo cual puede confundir a los encuestados. Por esta razón, se optó por simplificar la lista y agrupar a los partidos en bloques, facilitando así las respuestas. «El Partido Republicano tiene la misma fuerza que Chile Vamos, y en los partidos oficialistas depende de cómo quieras hacer el análisis», comenta Izikson. Agrega que, si se considera al oficialismo dividido en dos bloques, Apruebo Dignidad tendría un 16% y el Socialismo Democrático junto a la DC un 13%.

Este análisis se complementa con las declaraciones de Arturo Squella, presidente de Republicanos, quien en la plataforma X (anteriormente Twitter) cuestionó la metodología de comparación utilizada en la encuesta. Squella plantea que «no deja de ser curioso que comparen un partido con bloques completos de partidos. ¿No será más correcto comparar peras con peras?».

A pesar de las críticas, Izikson prevé que «el Partido Republicano probablemente será el más votado en las elecciones de octubre», aunque admite que no repetirá el 35% de los votos que obtuvo en la elección de consejeros constitucionales. Sin embargo, destaca que el Republicano sigue siendo una fuerza dominante en el panorama político actual.

El analista electoral Pepe Auth también respalda esta proyección, afirmando que «el partido más votado en concejales, con 99% de probabilidades, será Republicanos». Auth también anticipa que dentro de Chile Vamos, Renovación Nacional (RN) será la colectividad que obtendrá más sufragios, mientras que la Unión Demócrata Independiente (UDI) competirá en una lista conjunta con Evópoli.

En cuanto a la competencia entre listas, Auth señala que el Partido Republicano, que competirá solo, enfrentará una fuerte contienda contra la lista conformada por el Frente Amplio y el Partido Comunista, así como contra la lista que une al PS, el PPD y la DC, a la cual él se refiere como «la exConcertación».

Izikson agrega que, al observar las fuerzas dentro de los bloques oficialistas, es importante considerar si se trata de dos o tres almas. «Si se sumara como Apruebo Dignidad, estarían equilibrados, y dependerá si se considera que el oficialismo tiene dos almas o tres», explica. Según el análisis, la diferencia entre Apruebo Dignidad con un 16% y el Socialismo Democrático con la DC con un 13% no es estadísticamente significativa, lo que indica una competencia reñida. Además, Izikson sugiere que las últimas señales muestran que el PC se está comportando políticamente distinto al Frente Amplio, lo que podría indicar una tercera alma dentro del oficialismo.

Con estas proyecciones, se anticipa una elección municipal altamente competitiva en octubre, donde la capacidad de movilización de los votantes por parte de los partidos será crucial para definir el panorama político local. El desempeño del Partido Republicano y su consolidación como una fuerza prominente serán factores clave a seguir en los próximos meses.

Related posts
NacionalPolítica

18 vidas perdidas en un fin de semana de terror

El reciente fin de semana largo ha dejado una profunda huella de dolor en el país, con un total de…
Read more
NacionalOpinión

Vere iustum est?: Jueces de twitter

La justicia ha sido tradicionalmente entendida como los medios por los cuales se “da a cada quien…
Read more
InternacionalPolítica

Intentan asesinar al presidente Trump

Asegura con esto su triunfo? El ex presidente Donald Trump resultó herido el sábado por la…
Read more
Newsletter
Sé un Gacetero

Suscríbete para tener las mejores noticias antes que todos.