En un reciente operativo llevado a cabo por Carabineros en Villa Francia el sábado pasado, se produjo la detención de 14 personas y la incautación de armas en la sede de una radio comunitaria, justo antes del aniversario de la muerte de Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara Toledo. Entre los detenidos figura Marcelo Garay Vergara, quien había sido contratado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric en marzo de este año.
Garay Vergara enfrenta ahora prisión preventiva por acusaciones de tenencia ilegal de municiones y tráfico de drogas. Su contrato, realizado mediante trato directo por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, fue para documentar fotográficamente el seminario internacional ‘Pensar el negacionismo y los crímenes de odio desde la perspectiva de la memoria y el patrimonio cultural’, celebrado en marzo pasado.
De acuerdo con la información disponible en la página de Transparencia, Marcelo Garay Vergara fue responsable de la documentación visual de este evento antes de verse implicado en el reciente incidente policial. Su detención se produce en un contexto sensible para la comunidad de Villa Francia, marcado por la conmemoración de un evento trágico como es la muerte de Luisa Toledo. Este hecho ha generado controversia y levantado interrogantes sobre los procedimientos de contratación en el gobierno actual, en especial dada la naturaleza de las acusaciones que enfrenta Garay Vergara.
Este episodio resalta la importancia de una revisión rigurosa de los antecedentes de quienes son contratados por entidades gubernamentales, especialmente en roles relacionados con la cultura y la memoria histórica. La situación de Marcelo Garay Vergara subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en las políticas de contratación del gobierno, mientras la investigación continúa para esclarecer los detalles de este caso y sus posibles implicaciones más amplias.
