Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento del “Comité Nacional e Internacional Justicia para Daniel Jadue”, con el objetivo de reclamar por la libertad del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Este comité cuenta con el respaldo de figuras destacadas a nivel mundial y nacional.
Entre las personalidades internacionales que apoyan esta iniciativa se encuentran Roger Waters, miembro de la legendaria banda Pink Floyd; Jorge Magasich, historiador chileno-belga; y Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España y diputado de Sumar. También figuran exministros, diputados y académicos de América Latina y Europa, como Pablo Iglesias, ex vicepresidente del Gobierno de España, y Atilio Borón, sociólogo y politólogo argentino.
A nivel nacional, el comité incluye a personalidades como Jorge Coulón, fundador de Inti Illimani; Diamela Eltit, escritora y premio nacional de literatura; y Raúl Zurita, poeta y premio nacional de literatura. Además, participan destacados músicos como Claudio Narea y Manuel García, así como economistas y activistas reconocidos.
El comité pretende movilizarse y realizar diversas actividades para exigir la liberación de Jadue, quien se encuentra en el centro de una polémica que ha suscitado el interés y la solidaridad de múltiples figuras del ámbito cultural y político a nivel internacional.
Esta es la lista de los firmantes:
Personalidades Nacionales:
– Jorge Magasich, historiador chileno-belga. Bruselas.
– Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España y diputado de Sumar.
– Pablo Iglesias, ex vicepresidente segundo del Gobierno de España.
– Mario Amorós, historiador español.
– Gerardo Pisarello, diputado por Barcelona en las Cortes Generales de España y ex vicealcalde de Barcelona.
– Maite Mola, secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de la Izquierda Europea, que agrupa a más de 40 partidos de todo el continente.
– Salvatore Bonadonna ex senatore Partito de la Rifondazione Comunista, Italia.
– Patricia Ariza, actriz y directora. Teatro La Candelaria, Bogotá.
– Atilio Borón sociólogo, politólogo, catedrático y ensayista argentino.
– Susan Borenstein, activista social. de EEUU, Medalla Bernardo O’Higgins del estado de Chile por su acción solidaria durante la dictadura
– Galo Mora, Ecuador, Escritor, ex ministro de Cultura de Rafael Correa.
– Fausto Bertinotti ex Presidente de la Camara de diputados de Italia, ex secretario general de la Izquierda Europea y del Partido de la rifondazione comunista.
– Nelson Mándela Forum, Florencia, Italia.
– Anjuli Tostes, abogada, fundadora de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), Brasil.
– Carol Proner, jurista, profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), fundadora de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), Brasil.
– Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida, España.
– Federica Matta, artista plástica, Francia.
– Glauber Braga Diputado Federal Partido Socialimos y Libertad PSOL, Brasil.
– Emilia Trabucco, Directora CLAE, Argentina.
– Paula Giménez, Directora de Nodal, Argentina.
– Valeria Silva, ex Diputada Boliviana, partido MAS, Bolivia.
– Gerardo Torres Zelaya, Secretario Internacional Partido Libre
– Anahi Durand, Ex Ministra de la Mujer de Perú.
– Ricardo Patiño, ex Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ex Ministro de Economía y Finanzas y ex Ministro de Defensa Nacional del Ecuador.
– Antonio Ortega Gutiérrez Diputado de la República de Costa Rica Vicepresidente del Frente Amplio
– Susana Boreal/ Colombia Humana (Diputada Colombia)
– Gissella Garzón, Diputada Revolución ciudadana, Ecuador.
– Daniel Gerhard, Diputado Frente Amplio Uruguay, Uruguay.
– Guilherme Cortez Diputado PSOL, Brasil.
– Kevin Ruiz, Diputado MORENA, México,
– Franco Metaza, Argentina, Diputado Parlasur.
– Claudia Rocca, Presidenta de la Rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas y Vicepresidenta Continental.
– Dora Barrancos, investigadora CONICET, ex Legisladora de CABA, Argentina.
– Nicolas Alejandro Malinovsky, Argentina, Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología – Argentina.
– Circe Camacho, alcaldesa electa Xochimilco, México.
– Emir Sader, Filósofo y politólogo, Brasil.
– Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del Foro de São Paulo, Brasil.
– Xadeni Méndez Márquez, México, dirigentes de Morena
– Juan Carlos Monedero, España, escritor , politólogo y dirigente de PODEMOS
– Roger Waters, Integrante Pink Floyd
– Gabriela Rivadeneira, Ecuador, Ex Presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador
– Sonia Gutiérrez, Secretaria Junta Directiva del Congreso de Guatemala y Secretaria General de WINAQ, Guatemala.
– Ileana Jiménez, Dirección Nacional del Partido del Trabajo, México.
– René Ramírez Gallegos, ex Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Ecuador.
– Lois Pérez Leira, escritor Gallego-Argentino. Secretario de la Internacional Antiimperialista de los pueblos en defensa de la naturaleza y la humanidad
– Rita Segato, Antropóloga Argentina
– Elizabeth Gómez Alcorta, ex Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina.
– Marco Teruggi, sociólogo y cronista, Argentina y Francia.
– Inna Afinogenova, periodista, Rusia.
– Felisa Miceli, exministra de Economía y Producción de Argentina.
– Eduardo Rubiño, concejal de Madrid y portavoz de Más Madrid, España.
– Óscar Parrilli, Senador Nacional, Argentina.
– María José Pizarro, Vicepresidenta del Senado de la República, Senadora por el Pacto Histórico, Colombia.
– Cleide Martins, advogada, Diretora da Rede Lawfare Nunca Mais, secretária-geral da Comissão de Estudo e Combate ao Lawfare da OAB/DF, fundadora da ABJD, Brasil.
– Rogério Carvalho Santos, Senador da República, Brasil.
– Luciano Tolla, advogado, presidente da Comissão de estudo e Combate ao Lawfare, OAB/RJ é membro da ABJD, Brasil
– Agnelo Queiroz, médico, ex- governador do DF , Brasil
– Márcia Lucena, gestora pública, ex-prefeita de Conde/PB, B
– Renato Simões, filósofo, ex-Diputafo Federal y miembro de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadored de Brasil – PT, Brasil
– João Pedro Stedile, dirigente nacional de la Vía Campesina, dirección nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Brasil.
– Ubiratan de Souza – Economista, Director de Planificación y Presupuesto Participativo de la Secretaría Nacional de Participación Social, de la Secretaría General de la Presidencia de la República de Brasil, Brasil.
– Agnelo Queiroz, médico, ex gobernador del Distrito Federal, miembro del Partido de los Trabajadores de Brasil – PT, Brasil.
– Rogério Carvalho Santos, Senador da República, Partido dos Trabalhadores – PT, Brasil.
– Wilfredo Arturo Robles Rivera, abogado defensor del presidente Pedro Castillo de Perú
– Erika Kokay, Deputada Federal, Partido dos Trabalhadores – PT, Brasília/DF, Brasil.
– Luciano Cartaxo, Deputado Estadual na Paraíba, pelo Partido dos Trabalhadores – PT, Brasil
– Luiz Couto, Deputado Federal, pelo Partido dos Trabalhadores – PT, Brasil
Personalidades Nacionales:
– Jorge Coulón (músico y artista, fundador de Inti Illimani)
– Diamela Eltit (escritora y premio nacional de literatura)
– Jorge Arrate (abogado, economista, escritor y político, exministro de Estado)
– Raúl Zurita (poeta, escritor, premio nacional de Literatura)
– Hugo Fazio (economista y exvicepresidente del Banco Central)
– Carmen Hertz, Lorena Pizarro y Luis Cuello (en representación del Comité de Diputadas y diputados Comunistas)
– Isabel Gómez (presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile)
– Claudio Narea (músico y artista)
– Manuel Riesco (economista, vicepresidente de CENDA)
– Roxana Pey Tumanoff (doctora en ciencias, presidenta de CENDA)
– Mauricio Redolés (poeta y músico)
– Roberto Márquez (músico y fundador de Illapu)
– Sergio Aguiló (político y exdiputado)
– Carlos Insunza Rojas (Consejero Nacional CUT Chile y Dirigente Nacional Anef)
– Ana Lamas (presidenta Confederación de Trabajadores del Cobre)
– José Osvaldo Zúñiga Pino (presidente nacional confederación campesina Ranquil y consejero nacional CUT)
– Tania Melnick (Coordinadora por Palestina)
– Manuel García (músico y artista)
– Francisco Villa (cantautor)
– Pablo Slachevsky (Director de LoM Ediciones)
– Rodrigo Karmy (filósofo y Académico Universidad de Chile)
– Ana María López (actriz, directora Teatro El Riel)
– Ricardo Ruiz Escalona (presidente Confederación FENATS Unitaria)
– Cristián Cuevas (Pdte Partido Popular)
– Gaby Rivera (Pdta AFDD)
– Karen Araya (dirigenta sindical y ex consejera constitucional)
– Esteban Maturana y Esteban Silva (Socialismo Allendista)
– Lautaro Carmona (presidente PC Chile)
– Hugo Gutiérrez (abogado, esparlamentario.)